Las personas que forman La Fageda

La Fageda la integramos hoy un equipo humano que supera de largo las 500 personas. De ellas, alrededor de 350 son asalariadas y de éstas, la mitad se encuentran en situación de vulnerabilidad. Otra ochentena de personas no son asalariadas, sino usuarias de varios servicios ocupacionales o prelaborales.

La política que seguimos para la gestión y desarrollo de personas va alineada con el conjunto de valores, creencias y elementos esenciales de nuestro proyecto. Partiendo de la creencia de que las personas tenemos varias dimensiones, y que la laboral o profesional es solo una de ellas, trabajamos para entenderlas y acompañarlas desde su globalidad.

Cuando se produce la incorporación de una persona a nuestro proyecto lo primero que hacemos es iniciar un proceso de inmersión destinado a que conozca los pilares y la cultura de La Fageda para generar compromiso, trabajar unidos y crear vínculos de colaboración que trascienden el yo, y que acaban dando un sentido muy grande al trabajo.

“Formar parte de La Fageda es ser partícipe de un proyecto con un objetivo común: contribuir a hacer que la vida de muchas personas crezca en sentido y bienestar”

Los servicios a disposición de las personas de de La Fageda

La Fageda pone al alcance de las personas que forman parte de la organización un amplio abanico de servicios y actividades destinadas a fomentar su crecimiento personal y profesional, su bienestar y la conciliación familiar.
El servicio de cocina-comedor, una tienda interna que pone a la venta tanto productos de la Fageda como los ecológicos de la huerta que tenemos en la finca, un casal infantil y campamento para los hijos de personas trabajadoras que se organiza en los periodos de vacaciones escolares y una parte del coste del cual financia la misma entidad, son algunos de los servicios al alcance de toda la comunidad de La Fageda. Para las personas en situación de vulnerabilidad la red de servicios ofrece también el transporte a la finca, el acceso a la vivienda, actividades de ocio y otras destinadas a la mejora de su salud.

Elaboración de lácteos

La planta de elaboración de nuestros yogures, postres y helados da trabajo a unas 65 personas y funciona de lunes a viernes, en turnos horarios de mañana, tarde o partido. Las tareas que se desarrollan empiezan en el momento en el que la leche llega a la planta y acaban con la expedición de los productos. Los técnicos se encargan de poner a punto y de hacer seguimiento de todos los procesos, como la pasteurización, la fermentación o el envasado.

El obrador de mermeladas

Una veintena de personas trabajan en el obrador de mermeladas, activo de lunes a viernes. Bajo la coordinación y supervisión de una tecnóloga en alimentos, se encargan de todas las tareas de preparación de la fruta, como limpiarla o cortarla para ponerla a punto para su cocción. El proceso de cocción requiere también de un control permanente. Una vez la mermelada ya está cocinada, la envasan.

La granja

En la granja de La Fageda trabajan una decena de personas, que se ocupan de tareas relacionadas con el cuidado y el bienestar de las vacas, su alimentación, la limpieza de los habitáculos, el pasto, el ordeño y el mantenimiento de las instalaciones, entre otras. La granja funciona las 24 horas de los 365 días del año. Por este motivo, su plantilla trabaja en tornos rotativos.

Jardinería

Esta sección, que ocupa a una cuarentena de personas, está formada por varias brigadas con un responsable para cada una de ellas. Trabaja de lunes a viernes en horario intensivo de mañana y tiene su sede en una nave en el barrio de Sant Roc de Olot.

Los compañeros y compañeras de Jardinería trabajan tanto en Olot como en otros municipios de la Garrotxa. Se encargan de tareas como la poda de árboles, las limpiezas y desbroces, la creación de jardines y ornamentos florales, las plantaciones o los trabajos forestales, entre otros.

Servicios centrales

Los servicios centrales de La Fageda operan desde la finca Els Casals y reúnen todos aquellos equipos de gestión que son imprescindibles para llevar a cabo y complementar las actividades empresariales y sociolaborales. Nos referimos a las áreas de gestión y desarrollo de personas, finanzas, comercial y márqueting, calidad e innovación, TIC o comunicación.

Área social

Un equipo integrado por profesionales de disciplinas como la psicología, la pedagogía, la educación social o el trabajo social, entre otras, se ocupa de atender las diferentes necesidades de personas en situación de vulnerabilidad dándoles apoyo en el ámbito del trabajo, en el desarrollo de la vida cotidiana, en su ocio, etc. Las necesidades de estas personas abarcan cuestiones relacionadas con la vivienda, la formación, la organización de su ocio o atenciones muy especializadas. Por este motivo, el área trabaja desde una mirada global y una visión muy transversal.

Servicio de Atención al Visitante

El Servicio de Atención al Visitante (SAV) lo integra un equipo que se encarga de gestionar las visitas a nuestras instalaciones. Procura por su atención desde el momento de la reserva hasta la estancia en la finca. Atiende a todas aquellas personas, familias, centros educativos, empresas y entidades que nos quieren conocer. Se ocupa también de la tienda y del servicio de bar con el que cuenta el equipamiento.

Servicios auxiliares: mantenimiento, cocina-comedor y limpieza

El correcto funcionamiento de todas las instalaciones y equipamientos y la óptima calidad de los productos y servicios de La Fageda es posible gracias a la imprescindible tarea de los equipos de servicios auxiliares y complementarios. Se trata de los servicios de mantenimiento, de cocina-comedor y de limpieza.

Una decena de técnicos, entre los cuales ingenieros mecánicos o electrónicos, integran los profesionales del equipo de mantenimiento, que desde primera hora de la mañana vela por el buen funcionamiento de toda la maquinaria industrial, la caldera de biomasa, la depuradora, etc. Sus profesionales trabajan en turnos de mañana, tarde y también noche.

El servicio de cocina-comedor, donde trabajan ocho personas, se ocupa cada día laborable de elaborar la comida para unas 120 personas, así como el desayuno de los granjeros y otros profesionales que llegan muy pronto a trabajar, o comidas especiales que tienen lugar a lo largo del año en fechas señaladas. El comedor es un espacio clave del proyecto La Fageda por el rol de relación que genera para las personas de la organización.

La brigada de limpieza es la responsable de la limpieza de los distintos espacios de la finca.
Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales