Los Centros Especiales de Trabajo (CET) son empresas protegidas que aseguran un trabajo remunerado a las personas con discapacidad y garantizan su integración laboral. Se caracterizan por contar entre sus trabajadores con un 70% de personas con alguna discapacidad en un grado superior al 33%. Son entornos de trabajo con apoyo, y pueden ser tanto una plataforma desde la que las personas con discapacidad pueden acceder al mercado ordinario, como una única realidad laboral para personas que necesitan un apoyo continuado.
Los CET reciben financiación del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña a través de dos líneas de subvención que se pueden consultar en este documento.
Al mismo tiempo, se recibe la bonificación de la parte empresarial de las cotizaciones sociales de las personas contratadas que presentan discapacidad.
En La Fageda el Centro Especial de Empleo está dirigido a personas que presentan especiales dificultades, nos referimos a personas con una discapacidad intelectual o un trastorno mental con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%. Priorizamos a las personas que tienen una mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo. Adaptamos las estructuras a las capacidades de las personas, y no a la inversa, y de esta manera se han impulsado 9 áreas productivas o de servicios que generan una diversidad de puestos de trabajo para que cada persona pueda encontrar aquel que responde a sus motivaciones y capacidades.
Requisitos administrativos:
- Disponer del certificado de discapacidad intelectual (DI) o trastorno mental severo (TMS), igual o superior al 33%
- Tener edad laboral (a partir de 16 años)
- Residir en la Garrotxa y estar empadronado en alguno de sus 21 municipios durante un mínimo de un año
- Cada caso viene derivado del servicio de referencia correspondiente (Consorcio de Acción Social, Red de Salud Mental, etc) y se valora en las reuniones de coordinación que se hacen con carácter bimensual.
Requisitos personales:
- Motivación e interés (tener y demostrar una motivación real hacia el trabajo)
- Períodeo de prueba/prácticas (en el caso de no tener experiencia laboral o tenerla en un ámbito muy diferente del trabajo que se ofrece, la persona pasará por un período de prueba/prácticas)
Requisitos físicos y de salud:
- Capacidad física y funcional adecuada
- Hábitos personales y de higiene básicos
- Consumo de tóxicos: en el caso de trastorno por abuso de substancias, será necesaria la abstinencia durante un período mínimo de un año. También se pedirá un informe psiquiátrico del CAS que certifique que la persona no ha consumido y cumple con las pautas y los seguimientos prescritos.
- Psicopatológicamente estable: la Red de Salud Mental es el servicio que presenta el caso de la persona con TMS o con DI que ha sufrido episodios de desestabilización