Ámbito Social

Esta área tiene por objetivo acompañar las personas en situación de vulnerabilidad más allá del trabajo, para apoyarlas en otros ámbitos de su vida, como la vivienda o el ocio. La gran mayoría de estos servicios están certificados con la ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de la Calidad.

Área sociolaboral

Centro Especial de Trabajo (CET)

Ofrece un puesto de trabajo y acompañamiento a personas con certificado de discapacidad intelectual o con trastorno mental grave.

En función de sus necesidades, capacidades y expectativas, estas personas trabajan en alguna de las secciones de nuestro proyecto: fábrica de lácteos, obrador de mermeladas, granja, jardinería, servicio de visitas, servicios administrativos, cocina-comedor, brigada de limpieza, etc.

El Centro Especial de Trabajo de La Fageda se creó el año 1985 y fue el primero de las comarcas de Girona.

En La Fageda concebimos el trabajo como un elemento clave para el desarrollo y bienestar de las personas. Consideramos que este trabajo debe reunir tres condiciones: ser real, útil a la sociedad y justamente remunerado. La ubicación de nuestro CET en plena naturaleza se convierte también en un componente terapéutico para la tarea que desarrollamos.
Dispone de la certificación ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de la Calidad.

Los Centros Especiales de Trabajo (CET) son empresas protegidas que aseguran un trabajo remunerado a las personas con discapacidad y garantizan su integración laboral. Se caracterizan por contar entre sus trabajadores con un 70% de personas con alguna discapacidad en un grado superior al 33%. Son entornos de trabajo con apoyo, y pueden ser tanto una plataforma desde la que las personas con discapacidad pueden acceder al mercado ordinario, como una única realidad laboral para personas que necesitan un apoyo continuado.

Los CET reciben financiación del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña a través de dos líneas de subvención que se pueden consultar en este documento.

Al mismo tiempo, se recibe la bonificación de la parte empresarial de las cotizaciones sociales de las personas contratadas que presentan discapacidad.

En La Fageda el Centro Especial de Empleo está dirigido a personas que presentan especiales dificultades, nos referimos a personas con una discapacidad intelectual o un trastorno mental con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%. Priorizamos a las personas que tienen una mayor dificultad de acceso al mercado de trabajo. Adaptamos las estructuras a las capacidades de las personas, y no a la inversa, y de esta manera se han impulsado 9 áreas productivas o de servicios que generan una diversidad de puestos de trabajo para que cada persona pueda encontrar aquel que responde a sus motivaciones y capacidades.

Requisitos administrativos:

  • Disponer del certificado de discapacidad intelectual (DI) o trastorno mental severo (TMS), igual o superior al 33%
  • Tener edad laboral (a partir de 16 años)
  • Residir en la Garrotxa y estar empadronado en alguno de sus 21 municipios durante un mínimo de un año
  • Cada caso viene derivado del servicio de referencia correspondiente (Consorcio de Acción Social, Red de Salud Mental, etc) y se valora en las reuniones de coordinación que se hacen con carácter bimensual.

Requisitos personales:

  • Motivación e interés (tener y demostrar una motivación real hacia el trabajo)
  • Períodeo de prueba/prácticas (en el caso de no tener experiencia laboral o tenerla en un ámbito muy diferente del trabajo que se ofrece, la persona pasará por un período de prueba/prácticas)

Requisitos físicos y de salud:

  • Capacidad física y funcional adecuada
  • Hábitos personales y de higiene básicos
  • Consumo de tóxicos: en el caso de trastorno por abuso de substancias, será necesaria la abstinencia durante un período mínimo de un año. También se pedirá un informe psiquiátrico del CAS que certifique que la persona no ha consumido y cumple con las pautas y los seguimientos prescritos.
  • Psicopatológicamente estable: la Red de Salud Mental es el servicio que presenta el caso de la persona con TMS o con DI que ha sufrido episodios de desestabilización

Empresa de Inserción El Faig

Da ocupación y apoyo a personas de La Garrotxa que se encuentran en situación de vulnerabilidad por motivos diferentes a una discapacidad intelectual o trastorno mental. Es el caso de algunos jóvenes sin estudios ni trabajo, de personas que hace mucho tiempo que están en el paro o de personas migradas con necesidad de acompañamiento, entre otras.

El Faig trabaja en coordinación con el Consorcio de Acción Social de La Garrotxa. Una vez en La Fageda, acompañamos a estas personas para que desarrollen hábitos y competencias que les permitan dar el paso a la empresa ordinaria antes de tres años, tal y como marca la ley.

La Empresa de Inserción El Faig la creamos en 2019.

Más información

Servicio de Inserción Laboral (SIL)

Es un servicio integral de orientación, acompañamiento y apoyo a la inserción de las personas al mercado laboral ordinario, fuera del Centro Especial de Trabajo. El SIL colabora con el tejido empresarial de La Garrotxa conciliando las necesidades de las empresas y de las personas que se encuentran en búsqueda de empleo.

Este servicio lo creamos en 2007 con la ayuda del Departamento de Trabajo, Aferes Sociales y Familias y del programa Incorpora de la Fundación ‘la Caixa’.

Más información

Área de servicios a las personas

Servicio de Terapia ocupacional (STO)

Ofrece una ocupación adaptada a personas de La Garrotxa con una alta necesidad de apoyo y con un certificado de discapacidad de más del 65%. Tiene una finalidad terapéutica y pedagógica.

Se realizan actividades de ajuste personal y social mediante programas individualizados: estimulación cognitiva, psicomotricidad o expresión corporal, entre otros.

El Servicio de Terapia Ocupacional, que creamos en el año 1985, acoge también el Club Social de La Fageda, para las personas jubiladas de nuestro Centro Especial de Trabajo. En el Club Social se realizan actividades orientadas a prevenir el deterioro físico y cognitivo.

Servicio Ocupacional de Inserción (SOI)

Este servicio es un paso intermedio entre los Centros Especiales de Trabajo y los Centros Ocupacionales. Atiende a personas con discapacidad intelectual que, aún teniendo aptitudes laborales, todavía no se pueden incorporar a un CET.

Contenidos didácticos

Hábitos alimentarios Claves para una nutrición saludable para familias y personas con DID, descargar el manual.

Guías, documentos y manuales de apoyo (Dincat).

Servicio de Ocio y Voluntariado

El servicio de ocio ofrece actividades lúdicas para fomentar la integración social, ya sea a través de acciones individuales o colectivas.

El servicio de voluntariado está abierto a personas y entidades de dentro y fuera nuestra organización que libremente se ofrecen a invertir tiempo y conocimientos en actividades que benefician a las personas en riesgo de vulnerabilidad del proyecto.

 

Más información

Servicios de Vivienda

Los Servicios de Vicienda de La Fageda los integran dos hogares-residencia situados en Olot, el Servicio de Apoyo a la Autonomía en el propio hogar y un Hogar con apoyo, también en Olot.

En los hogares-residencia, El Cassés y El Caliu, viven personas con discapacidad que, o bien no tienen familia, o bien la familia no se puede hacer cargo. Allí se realiza una atención integral: desde los aspectos relacionales y de integración a la comunidad hasta los hábitos y la higiene. La Fageda presta esta servicio mediante un concierto con la Generalitat. El servicio de hogar-residencia se remonta al año 1985.

El Servicio de Apoyo a la Autonomía en el propio hogar ayuda a las personas que sí viven en su casa en gestiones del día a día en las que pueden necesitar acompañamiento. Procura fomentar su autonomía y su desarrollo.

En el Hogar con Apoyo viven personas con diagnóstico de trastorno mental que cuentan con el acompañamiento de nuestros profesionales. Son personas que no disponen de los recursos necesarios para vivir de forma autónoma o independiente, ni tampoco de una red familiar.

Área de atención especializada

Servicio de atención especializada

Ofrecen apoyo terapéutico a personas con una problemática compleja, tanto trabajadores/as de nuestro Centro Especial de Trabajo como personas usuarias de diferentes servicios y sus familias.

Servicio prelaboral

Atiende a personas mayores de edad de la Garrotxa con diagnóstico de trastorno mental y dificultades para acceder al mundo del trabajo. No necesariamente deben tener un certificado de discapacidad, pero sí una problemática social derivada de la enfermedad mental que les afecta.

En concreto, el servicio ayuda a estas personas a adquirir hábitos personales y laborales y a asumir un grado de confianza y autonomía que les facilite el tránsito al mundo del trabajo.

El Servicio Prelaboral lo creamos a finales de 2019 de forma coordinada con la Red de Salud Mental de la Garrotxa. No supone la firma de ningún contrato laboral y sus usuarios, una quincena de personas, pueden realizar una estada máxima de 3 años.

Área formativa

Servicio de Formación en La Fageda

Dirigido a las personas que La Fageda atiende, y creado en 2021, tiene el objetivo de ofrecerles formación en tres vertientes.

En primer lugar, una formación técnica con relación a las actividades productivas en las que participan. En segundo lugar, una formación en competencias transversales, como el trabajo en equipo, la gestión de conflictos o los hábitos de trabajo. Y, en tercer lugar, una formación en competencias de base, como la lengua, el cálculo o la obtención del carné de conducir, entre otros.

Así, estas personas pueden obtener titulaciones oficiales y tener un abanico de oportunidades más grande en el ámbito laboral.

Escuela de Nuevas Oportunidades Noima

Noima es la escuela de Nuevas Oportunidades de la Garrotxa que La Fageda ha puesto en funcionamiento el 2022 en colaboración con el Ayuntamiento de Olot. Un proyecto que quiere dar respuesta a las necesidades de jóvenes de entre 14 y 24 años que no han encontrado respuesta en el sistema educativo ni laboral y que se hallan en riesgo de exclusión social.

Las Escuelas de Nuevas Oportunidades desarrollan un modelo innovador que tiene por objectivo  implicar a los jóvenes en su proceso formativo para que recuperen el gusto por aprender y retornen al sistema educativo reglado o bien se incorporen al mundo laboral.

Noima que ha iniciado su actividad en un local cedido por el Ayuntamiento olotense, tendrá su futura sede en el antiguo convento de la Divina Providencia que está previsto rehabilitar.

«Noima» proviene del griego νόημα, que entre otras acepciones significa  «sentido». Y es que sentido es lo que siempre ha buscado  Cristóbal Colon, fundador de La Fageda en su vida y así lo ha transmitido a organización  desde sus inicios. Él es el autor de la conocida frase «El sentido del trabajo es un trabajo con sentido». El sentido da cohesión y estructura el trabajo y a cualquier proyecto que se pretenda poner en marcha.

El ámbito social en cifras

*Datos 2022
alt
167
Personas
trabajan con apoyo en La Fageda
alt
44
Personas
trabajan con apoyo en la empresa ordinaria
alt
73
Personas
son beneficiarias de los servicios de Vivienda
alt
92
Personas
son usuarias de los servicios ocupacionales
Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales