Ámbito empresarial

Jardinería

El origen de la sección de jardinería se remonta al año 1983 cuando un grupo de trabajadores de La Fageda recuperó la emblemática fuente de Sant Roc de Olot. Este espacio presentaba un estado lamentable aún siendo uno de los lugares de ocio preferidos de los olotenses.

La ejemplar restauración de la zona hizo que el Ayuntamiento y La Fageda firmaran un convenio para recuperar otros espacios naturales del municipio i para mantener zonas enjardinadas. Así nació la primera brigada del servicio, integrada por nueve personas.

Desde entonces, la sección más antigua del nuestro proyecto socioempresarial ha crecido mucho. Hoy nos encargamos del mantenimiento de espacios tanto públicos como privados de varios municipios de la Garrotxa y la sección tiene una plantilla de más de treinta personas.

Nuestros servicios de jardinería están certificados con la ISO 9001:2015 de Sistema de Gestión de Calidad y con la ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental.

Ganadería

¿Sabíais que la vaca frisona (de Frísia o Friesland, en los Países Bajos) se distingue por el color blanco y negro y porqué da mucha leche?
alt

En La Fageda contamos con una dilatada experiencia como ganaderos. En el año 1989 nuestra granja ya disponía de un centenar de vacas y vendíamos la leche que producían al fabricante de productos lácteos Nestlé. Desde 1993, y coincidiendo con la entrada en funcionamiento de la fábrica de lácteos, destinamos toda la leche de nuestras granjas a la producción de nuestros yogures y helados, y la sección ganadera da trabajo a una decena de personas.

La granja de Mas Els Casals cuenta con 250 vacas de raza frisona, 125 de las cuales son vacas adultas para la producción de leche y el resto son terneras jóvenes para reposición de vacas que se encuentran en el ciclo reproductivo. Disponemos de la certificación Welfair™ de bienestar animal.

En La Fageda desarrollamos la actividad ganadera con el máximo de buenas prácticas con tal que nuestras vacas vivan en un ambiente de bienestar. Para su cuidado, las vacas no solo disponen de una granja equipada con varios sistemas automatizados, también pueden disfrutar de largos ratos en los campos de pastoreo.

Un reconocimiento oficial que ratifica que están bien alimentadas; descansan y se mueven en espacios confortables; se encuentran bien de salud, son sociables, y tienen un estado emocional positivo.

Nuestra explotación ganadera también dispone de la certificación ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental.

Elaboración de lácteos y helados

Postres lácteos

La producción de postres lácteos se remonta al año 1993 y es, con diferencia, la actividad más importante en términos de facturación y generación de puestos de trabajo de La Fageda.

“El yogur de granja”, elaborado con la leche fresca ha conseguido una buena penetración en el mercado como marca de producto catalán de gran calidad, mientras que el yogur natural de La Fageda se ha convertido en el yogur de marca más vendido en Cataluña.

La planta de lácteos produce actualmente unos 92 millones de unidades y cuenta con dos certificaciones: la ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental y con la del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).

Aparte de las variedades clásicas de yogur, La Fageda ha ido introduciendo en el mercado nuevas referencias: como el yogur sin lactosa, o los yogures cremosos en envase de cartón.

Helados

La producción de helados se inicia en 2010 en un pequeño obrador de Badalona, y más adelante se traslada a Santa Pau con el resto de actividades productivas.

Los helados también están elaborados con la leche fresca de La Fageda y se caracterizan por sus sabores intensos, naturales y aromáticos y una textura ligera y cremosa.

Los elaboramos en varios formatos y tanto para ser comercializados en el gran consumo como en el canal HORECA.

Elaboración de mermeladas

El obrador de mermeladas se creó en 2012 ante la necesidad de dar trabajo a una veintena de personas que anteriormente habían estado ocupadas en el vivero forestal. El obrador ha ampliado en 2021 su capacidad de producción, ahora dispone de 12 cazuelas. La elaboración de mermeladas sigue un proceso basado en métodos tradicionales.

Esta actividad cuenta con dos certificaciones: la ISO 14001:2015 de Sistema de Gestión Ambiental y con la del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC).

Envasadas en cristal y con la etiqueta transparente, las elaboramos de siete sabores distintos, sin conservantes ni colorantes y presentan una textura untuosa y consistente. Todas son extras en fruta y las hacemos con azúcar de caña. El obrador ocupa hoy a más de veinte personas.

Servicio de Atención al Visitante

El Servicio de Atención al Visitante, el SAV, surgió de forma espontánea en 1998 por la demanda de visitas que se empezó a generar a partir del inicio de la comercialización de yogures. Este servicio tiene una doble misión: ejemplifica nuestro compromiso de máxima transparencia y también la voluntad de comunicarnos de forma directa y muy cercana con todos nuestros grupos de interés.

Actualmente recibimos más de 40.000 visitantes anuales en nuestras instalaciones, de personas y grupos interesados en conocer de cerca el proyecto. El servicio ofrece diferentes modalidades de conocimiento en el entorno natural o los procesos de inserción sociolaboral, entre otros.

El SAV está acreditado con la Carta Europea de Turismo Sostenible, que refleja la voluntad de favorecer un modelo turístico que atienda a los principios del desarrollo sostenible. La obtención de la Carta requiere llevar a cabo los compromisos y actuaciones que previamente hemos recogido en un programa trienal. La concede la federación EUROPARC.

El ámbito empresarial en cifras

*Datos 2022
alt
30,5
Millones
Facturación
(venta de productos y servicios)
alt
1,1
Millones
Inversiones
alt
93
Millones
Unidades de yogures y postres producidas
alt
7,4%
Cuota de mercado de yogures en Cataluña
alt
4%
Cuota de mercado de postres en Cataluña
alt
2,8
Millones
Consumidores
Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales