La Fageda, un pequeño gran mundo en una reserva natural

La fábrica y la granja se encuentran en la finca Els Casals, en La Fageda d’en Jordà

En el corazón de la Reserva Natural de La Fageda d’en Jordà, dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, se encuentra la finca Els Casals de Santa Pau (Girona). Es el espacio desde donde desarrollamos la mayor parte de nuestra actividad y es propiedad de La Fageda desde principios de los años 80 del siglo XX.

En otra finca de Santa Pau, La Coromina, cultivamos parte de los cereales que alimentan nuestras vacas. En Olot disponemos de una nave para la sección de Jardinería, y se encuentran también nuestros dos hogares-residencia: El Cassés, en el barrio del Pla de Dalt, y El Caliu, en el centro de la ciudad.

La granja

En nuestra granja viven unas 250 vacas de raza frisona. Las que ya son adultas hacen una parte de la leche que necesitamos para elaborar los yogures, postres y helados. El resto de la leche de La Fageda la producen las vacas de las nueve granjas de la Cooperativa Lletera de l’Empordà, con la que estamos asociados.

Estas diez granjas cuidan de las vacas de una forma muy similar y disponen del certificado Welfair™ de bienestar animal, que ratifica que están bien alimentadas; descansan y se mueven en espacios confortables; se encuentran bien de salud; son sociables y tienen un estado emocional positivo.

En las visitas guiadas a la finca Els Casals visitamos la granja y conocemos las vacas y los terneros; aprendemos cómo funcionan los robots de ordeño a los que se dirigen las vacas cuando quieren sacar la leche; podemos ver los ventiladores y surtidores que las reconfortan cuando hace calor, o los rascadores que giran automáticamente cuando se acercan para rascarse. También, si escuchamos bien, oiremos la música clásica que escuchan las vacas lecheras.

alt
¡Pues sí! Varios estudios confirman que momentos que pueden generar estrés en el animal, como los del parto o el ordeño, se desarrollan de una forma más tranquila si van acompañados de música. Procurar por el bienestar de las vacas es una nuestras prioridades, y esta es la razón por la que en la granja de La Fageda suena música clásica. Si queréis comprobarlo, ¡venid a hacernos una visita!
alt
Vacas que escuchan música clásica?

Los campos de Els Casals y la finca La Coromina

En Els Casals disponemos de una amplia zona de pasto para nuestras vacas al abrigo de la sierra del Corb. En la finca La Coromina, que compramos en 2017, cultivamos toda la cebada, toda la hierba de prado y buena parte del maíz que necesitamos para alimentar a la vacas. A su vez, el estiércol de las vacas, que recogemos en la granja de forma automatizada, nos permite enriquecer la tierra de los campos de La Coromina.
Así avanzamos en la dirección de la economía circular. De la tierra a las vacas y de les vacas a la tierra.

La fábrica, el obrador de mermeladas y los espacios de innovación y calidad

Son los espacios donde elaboramos todos nuestros yogures y postres, helados y mermeladas.

En estos espacios hacemos llegar la leche de las vacas desde la granja mediante unos conductos subterráneos; guardamos las materias primas; tenemos el laboratorio en el que hacemos los controles de calidad; disponemos de una planta piloto para crear nuevos productos o mejorar los actuales, y expedimos los productos para su distribución.

La masía original

La masía, que da nombre a la finca, acoge en su planta baja la cocina-comedor, y dispone de dos plantas más para el Servicio de Terapia Ocupacional, desde donde atendemos a las personas con más necesidades de apoyo. A su alrededor hay una zona enjardinada y también muy cerca un parque de salud.

Los huertos

En los invernaderos y los huertos exteriores cultivamos alimentos de temporada que después podemos comprar nosotros mismos en la tienda interna el Rebost de La Fageda. La actividad de horticultura tiene una función muy importante para las personas con más necesidad de apoyo.

El Servicio de Atención al Visitante

Acogemos a las personas que nos visitan en las dependencias del Servicio de Atención al Visitante, equipado con dos salas polivalentes y una tienda. En su exterior hay también un parque infantil.

Las oficinas de los servicios centrales

El área sociolaboral de La Fageda, así como los departamentos de finanzas, gestión y desarrollo de personas, comercial y márqueting, TIC y otros están ubicados en un edificio anexo a la fábrica.

La caldera de biomasa

Junto a la fábrica se encuentran los servicios de mantenimiento y la caldera de biomasa. Desde 2014, la caldera de biomasa produce en forma de vapor de agua buena parte de la energía que necesitamos para nuestra actividad industrial. Ello supone un notable ahorro en el consumo de gas propano.

La estación depuradora de aguas residuales

Es una planta físico-química y biológica que pusimos en marcha en 2019 y que tiene como objetivo principal eliminar la materia orgánica presente en los 250 metros cúbicos diarios de aguas que generamos de media cada día en La Fageda.
Este agua procede sobretodo de los sistemas manuales y automáticos de limpieza de la maquinaria de las fábricas, pero también de los robots de ordeño de la granja, de la limpieza de los tanques que almacenan la leche y de los sanitarios de varios puntos de la finca.

Los hogares-residencia y el hogar con apoyo

Disponemos de dos centros residenciales que ofrecen atención continua y donde viven más de una treintena de personas: El Caliu, en el centro de la ciudad, y El Cassés, en una emblemática masía, cedida por la Fundación Fèlix Llobet i Nicolau, en el barrio del Pla de Dalt de Olot. Además, cuatro personas viven, de forma más autónoma, en un piso que tenemos alquilado, gracias al servicio de Hogar con apoyo.

La nave de jardinería

Está situada en un local de 1.500 m2 en el barrio de Sant Roc de Olot y es un equipamiento que adquirimos en 2019.

La Garrotxa

Ubicada en el noreste de Cataluña, la Garrotxa es una comarca de la provincia de Girona formada por 21 municipios, donde la confluencia del clima y dos paisajes notablemente diferenciados han dado lugar a una tierra única en la península Ibérica.

La Garrotxa comprende, dentro de su territorio, cuatro espacios naturales protegidos y más de 40 volcanes y coladas de lava. No es casualidad, pues, ¡que sea conocida como la tierra de los volcanes!

Bosques llenos de magia, pueblos medievales cargados de historia y un patrimonio gastronómico con el sello propio de la Cocina Volcánica son algunos de los atractivos que hacen de la zona donde nos encontramos el mejor lugar en el que podríamos estar.

La Fageda d’en Jordà

La finca Els Casals, donde trabajamos gran parte del equipo de La Fageda, se sitúa dentro de la Reserva Natural de la Fageda d’en Jordà, que crece sobre la colada del volcán Croscat y se extiende por los municipios de Santa Pau, Olot y Les Preses.

Se trata de un bosque de hayas de unos 4,8 Km2 que pertenece al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y que se encuentra rodeado por algunos de los volcanes de la comarca. Su excepcionalidad radica en la altitud a la que se encuentra, poco habitual en este tipo de árboles. Cada estación del año, La Fageda d’en Jordà ofrece un espectáculo de color impresionante, y ha sido inspiración incluso de artistas como el poeta Joan Maragall.

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales