Blog
13 septiembre 2019

¿Sabías que las vacas de La Fageda nos dan una media diaria de entre 34 y 35 litros de leche por vaca y día?

La vaca frisona es una de las principales razas productoras de leche del mundo. Manchada de blanco y negro y originaria del norte de Europa, no tiene competidora en cuanto a volumen de producción. Pero… ¿cuantos litros puede generar en un solo día? ¿Por qué existen variaciones en la lactancia en función de la estación del año? ¿Qué incidencia puede tener su alimentación? ¿Es el verano la mejor temporada para estos animales? ¿Cuánto puede durar el periodo de lactancia después del parto? Os los explicamos a continuación.

Se acerca el otoño y con él bien pronto el bosque que nos rodea se teñirá de colores cogiendo las atractivas tonalidades cálidas. Pero no solo esto. En nuestras granjas también se producirá un pequeño cambio: las vacas empezarán a aumentar progresivamente la cantidad de leche producida en sus ubres.

 

Los datos recogidos por nuestro responsable de granja, Albert Curos, nos hablan de una producción media anual de entre 34 y 35 litros por vaca y día y de una lactancia que se alarga unos 305 días, aproximadamente diez meses. Los mismos indicadores muestran también una caída de entre 8 y 10 litros por vaca entre los meses de junio y setiembre, quedando una cifra próxima a los 28 litros diarios. ¿Cuál es la causa de este importante descenso? «El motivo lo encontramos en las altas temperaturas. Cuando se superan los 25 grados, las vacas sufren más estrés y esto afecta a su producción», nos explica Albert.

«A partir de setiembre empieza a incrementarse de forma progresiva la producción de leche pero el ascenso no es tan rápido como la bajada. Aumentan unos dos litros por vaca cada mes hasta que llega el mes de enero. Entonces de enero a mayo la producción se estabiliza en unos 37-38 litros por vaca y día», añade.

 

Para contrarrestar el efecto de las altas temperaturas estivales, disminuir su estrés y mejorar el bienestar animal, este año hemos instalado en el nuevo establo de vacas lecheras un moderno sistema de ventilación complementado con un nebulizador de agua para refrescar el ambiente.

Alimentación y producción de leche

 

Para obtener una producción estable lo más importante es que las vacas sigan una buena alimentación. «Nuestras vacas comen unos 50 kg diarios de pienso y cereales y beben entre 70 y 140 litros de agua diarios, dependiendo de la estación del año», apunta Albert. «También es muy importante controlar la grasa, la nata, de la leche. Para conseguirlo, durante los meses de más calor, la alimentación contiene por ejemplo un porcentaje más elevado de maíz» concluye.

Víctor de Paz, periodista y guía de La Fageda

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!