El ejercicio físico de larga duración o intensidad puede desencadenar un malestar digestivo, especialmente si no cuidas tu alimentación antes, durante y después de salir a hacer deporte.
Seguir una alimentación equilibrada es el primer paso para estar en forma y mejorar tu rendimiento deportivo.
Te explicamos 5 beneficios de escoger el yogur frente a otros tipos de lácteos si practicas algún tipo de deporte.
El yogur te aporta los mismos nutrientes que la leche y tiene el mismo valor calórico, pero desde el punto de vista nutricional se digiere mejor. Esto se explica debido a que las bacterias que contiene realizan una “predigestión” de las proteínas y, por tanto, es un alimento idóneo para la comida inmediatamente antes de realizar ejercicio.
El resultado es que el yogur se tolera muy bien a nivel digestivo y ayuda a mejorar las molestias digestivas y la diarrea que algunas personas experimentan después de realizar deporte.
Un beneficio añadido del yogur es que las bacterias lácteas que contiene favorecen la digestión de la lactosa. Por eso lo toleran mejor las personas que no toleran los lácteos.
Las bacterias del yogur transforman la lactosa de la leche en ácido láctico, que tiene un efecto digestivo, mejora la motilidad digestiva y estimula la secreción intestinal.
Un efecto importante del ácido láctico es el de aumentar la absorción del calcio.
Para cubrir la cantidad de calcio que te aporta un vaso de leche puedes tomar dos yogures. Y el momento del día ideal para consumirlo es la hora del desayuno y de la merienda, que puede ser antes o después de salir a hacer deporte.
La práctica continuada de ejercicio físico, sobre todo el de alta intensidad como hacer pesas, se acompaña de un aumento de la permeabilidad intestinal.
Esto ocasiona que algunos componentes de la dieta y microorganismos que deberían permanecer en el intestino terminan pasando a la circulación sanguínea y se genera una inflamación intestinal.
La buena noticia es que se ha visto que el consumo diario de 2 yogures se acompaña de un refuerzo de la barrera intestinal y, por tanto, el intestino estará más preparado para hacer frente a la sobrecarga que representa un episodio intenso de ejercicio físico.
El 70% del sistema inmunitario se encuentra ubicado en el intestino, que es la puerta de entrada al organismo.
El yogur ayuda a que el sistema inmunitario del intestino funcione correctamente a través de potenciar el crecimiento de las bacterias beneficiosas de la microbiota intestinal, la cual a su vez influye en el sistema inmunitario.
Cuando realizas deporte se activa la síntesis y la degradación de las proteínas musculares.
La ingesta de alimentos proteicos como el yogur durante las 3-5 horas posteriores a un entrenamiento podría favorecer una adecuada recuperación de la masa muscular y otros tejidos que han estado muy activos durante la práctica de deporte.
En conclusión, el yogur es tu aliado perfecto para cuidar tu salud digestiva y reforzar el sistema inmunitario si practicas de forma regular algún tipo de ejercicio físico o deporte.
Para conseguir beneficiarte de las propiedades del yogur durante el deporte cualquier tipo de yogur puede ayudarte, desde la opción natural hasta el yogur ecológico. Descubre el yogur que más te encaje aquí.
Andreu Prados. Farmacéutico, dietista-nutricionista y doctor en comunicación científica en nutrición.