Blog
27 julio 2021

Un mural para conocer mejor las vacas de La Fageda

Uno de los pilares de la filosofía de La Fageda es crear sinergias con asociaciones, entidades o empresas de la comarca de La Garrotxa. Se trata de una manera más de desarrollar nuestro proyecto social con sentido. Trabajamos para cuidar, mantener viva y reactivar nuestra zona, porque como dice Cristóbal Colón, presidente de La Fageda: “El sentido del trabajo es un trabajo con sentido”.

 

Así pues, no es de extrañar que vayamos llevando a cabo iniciativas y colaboraciones con varias entidades, como la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Olot“A La Fageda siempre hemos intentado estar muy ligados al territorio y la formación es uno de los puntos que nos anima más para crear alianzas y más todavía, teniendo un centro artístico tan potente como este”, apunta Mariona Martí, responsable del Servicio de Atención al Visitante.

 

Desde esta escuela, se ofrece el Ciclo Formativo de Grado Medio de Revestimientos Murales, unos estudios que tienen la finalidad de formar futuros profesionales en el ámbito de la intervención mural. En septiembre de 2019, nos contactaron con el objetivo de buscar una forma de colaboración, en la cual sus estudiantes pudieran hacer prácticas en un proyecto empresarial real y pintar un mural, siguiendo todo el proceso de elaboración, desde el inicio hasta su finalización. Y desde La Fageda, no nos lo pensamos dos veces: ¡nos parecía una idea brillante!

 

Los inicios del mural: ¡manos a la obra!

“Todo empezó con una visita, los estudiantes hicieron una vuelta por La Fageda y les explicamos: qué hacíamos, porque lo hacíamos, nuestra filosofía, nuestro día a día… Y allí les comentamos que en aquella visita nos faltaban soportes para hacerla más visual”, explica Mariona. De este modo surgió la idea de crear un mural junto a nuestra granja de vacas, con el fin de hacer la visita más amena y dinámica. Y, sobre todo, porque los niños y las niñas puedan conocer las diferentes partes de una vaca, así como el funcionamiento de su organismo.

Los estudiantes de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Olot han conceptualizado, creado y desarrollado el diseño del mural y desde La Fageda, les hemos proporcionado los recursos económicos para hacerlo posible. En el mural podréis ver el dibujo de un paisaje y dos vacas, que sirven para dar a conocer la fisiología de estos animales rumiantes. Con el objetivo de hacer más entendedora esta parte, el alumnado creó una serie de piezas de madera que se superponen a una de las vacas y que corresponden a las diferentes partes del animal.

“Queríamos que fuera una ilustración para hacerlo más visual, pero además, le quisimos dar el toque que se pudieran sacar las piezas y hacer como si fuera un juego de puzle. Lo hicimos con volumen porque las personas con déficit visual pudieran tocarlo y notar todas las partes de la vaca. El circuito que hace el alimento también está marcado porque lo puedan palpar”, aclara Mariona. Este tipo de material también va muy bien cuando los más pequeños de casa nos acompañan durante las visitas, puesto que los niños y las niñas no solo pueden tocar las vacas de la granja, sino que, además, pueden imaginarse cómo son estos animales por dentro gracias a este dibujo: cómo comen, qué comen, cómo trabajan los 4 estómagos que tienen, por qué siempre mastican…

El pasado mes de junio se dio por acabado el mural y una vez se tuvo todo hecho, surgió una nueva idea: dar vida a la pared adyacente, la que se encuentra al lado izquierdo de la actual ilustración. Nos lo confiesa Mariona: “Vimos que podía haber una continuidad, que los estudiantes que cursen el ciclo formativo el año que viene, pueden venir a decorar la otra pared. En esta nueva pared, nos imaginamos solo pintura, es decir, continuar con el paisaje de la vaca, pero que también haya una frase inspiradora del proyecto.”

 

El poder de la cooperación

Para nosotros seguir mejorando con iniciativas como esta es una necesidad. ¿Y qué mejor que poderlo hacer con entidades de la zona y contribuyendo al desarrollo territorio? De este modo conseguimos crear uniones y el resultado es más humano, más real.

 

La colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Olot se empezó a tejer hace unos años, cuando alrededor del 2016, nos propusieron trabajar en un proyecto que consistía en transformar y reaprovechar materiales de desecho en objetos: lámparas, juegos, mesas, sillas… Años más tarde, cuando se creó El Rebost de La Fageda, una tienda interna para nuestros empleados y empleadas, trabajaron la imagen y los materiales de este nuevo servicio: la imagen gráfica, la señalización, el diseño del espacio…

 

Se está en contacto permanente con el centro, porque a menudo van surgiendo nuevas oportunidades de cooperación, como la del mural. Y es que, de ideas no nos faltan: empezando por la posibilidad de ampliar el mural de la granja y siguiendo con otra propuesta de pintura que daría color a la pared de la fábrica de helados y nos ayudaría a explicar cómo trabajamos para elaborar estos productos tan refrescantes. Proyectos de futuro que esperamos ansiosos que vayan saliendo adelante, porque fomentar la creatividad y potenciar las ideas innovadoras de los más jóvenes, es una buena manera de seguir creciendo día a día.

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!