Cada año, miles de alumnos visitan las instalaciones de La Fageda para conocer de cerca nuestro proyecto, adentrarse en la granja y aprender cómo hacemos los yogures. Este curso atípico, ponemos en marcha una nueva forma de conocernos con la intención de que se consolide como una opción más para las escuelas e institutos. Se trata de un proyecto pedagógico que impulsamos de la mano de la Fundación para la Creativación.
Trabajo por retos
Pensado para niños y jóvenes de primaria y secundaria, y enfocado inicialmente al segundo trimestre de este curso, el proyecto se titula El descubrimiento de La Fageda y está basado en el trabajo por retos.
En concreto, desde la propia aula, los alumnos deberán buscar propuestas innovadoras para explicar a otros niños y jóvenes qué es la salud mental. También, deberán encontrar la manera de poner en valor la aportación que iniciativas como La Fageda hacen a la sociedad.
Para todo ello, los docentes contarán con el asesoramiento y el apoyo de las pedagogas de la Fundación para la Creativación durante los tres meses que durará el proyecto.
Montse Mesas, directora técnica de la Fundación para la Creativación, nos cuenta cómo funcionará este trabajo por retos.
Además, los alumnos podrán asistir a tres sesiones en línea de mentoría con los guías del Servicio de Atención al Visitante de La Fageda.
Precisamente, las escuelas tendrán también la opción de hacer una visita especial en La Fageda a final de curso y encontrarse presencialmente con el o la guía que les haya hecho de mentor.
Reconocimiento a las mejores propuestas
De entre todas las propuestas presentadas por los centros educativos, se hará un concurso donde se seleccionarán y reconocerán las tres mejores.
Los criterios para resultar elegido son: la coherencia con el proyecto, la adecuación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, la originalidad y el impacto.
¿Qué hacer para apuntarse?
Las escuelas interesadas, contactad por favor con la Fundación para la Creativación a través del correo electrónico fundacio@fundaciocreativacio.org o el teléfono 972 245 000.
¡Esperamos que este nuevo proyecto os resulte estimulante!