Blog
19 septiembre 2019

Compartir coche e ir en bus al trabajo, acciones de los nuestro plan de movilidad sostenible

Compartir vehículo entre compañeros de trabajo, utilizar el transporte en bus, fomentar el uso de la bicicleta, los desplazamientos a pie… En La Fageda  apostamos desde hace unos años por promover los hábitos saludables y contribuir a mejorar la calidad del aire que respiramos. Coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible y Segura 2019, lo queremos compartir con todos vosotros. 

 

Utilizar el coche de forma individual supone un gasto económico y un impacto ambiental en forma de emisiones y ruido. Con el objetivo de reducir el número de vehículos en el camino rural que atraviesa la reserva natural de la fageda d’en Jordà y que lleva hacia la finca El Casals, sede de nuestro proyecto, ya hace unos cuatro años que instauramos un sistema para compartir coche entre personas que pueden ser del mismo o de diferentes departamentos. Cada grupo establece su propio punto de encuentro, espacio donde estacionar los vehículos y cargar uno solo para realizar el último tramo del trayecto que circula por dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

La medida permite también ocupar menos parcela para plazas de aparcamiento, pudiendo destinar estos espacios a otros usos, reducir las emisiones de CO2 en la atmósfera y contribuir a la cohesión entre compañeros de trabajo.

 

El transporte público también llega a La Fageda

Otra de las modalidades de desplazamiento hasta la finca es el transporte público. Más del 90% de las personas usuarias de nuestro Centro Especial de Trabajo utiliza este medio de transporte, gestionado e impulsado desde La Fageda. Un autobús realiza cada día tres desplazamientos -tres de ida y tres de vuelta- hasta la finca, adecuándose así a los diferentes turnos de trabajo tanto de las fábricas como del resto de departamentos y del Servicio de Terapia Ocupacional. En cada trayecto viajan entre 35 y 50 personas.

Fomento de los hábitos saludables también entre nuestros visitantes

Nuestro plan de movilidad es ambicioso y también quiere impactar sobre los desplazamientos realizados por los miles de personas que nos visitan cada año. En este sentido, fomentamos la llegada en bicicleta y a pie, siguiendo las rutas e itinerarios señalizados del Parque Natural. Desde Olot y también desde Santa Pau es posible acceder a La Fageda cruzando nuestro singular entorno natural y apostando así por una vida saludable y menos sedentaria que a la vez respete también nuestro planeta. Una de las formas más mágicas de llegar hasta la granja es cruzando a pie la colada basáltica del volcán Croscat, expulsada hace unos 11.500 años y llena de los montículos conocidos a nivel local como tossols.

Seamos, entre todos, responsables con el territorio.

 

Víctor de Paz, periodista y guía de La Fageda

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales