Blog
28 diciembre 2020

5 consejos para cuidar de tu salud digestiva durante estas fiestas sin renunciar al placer

 

 

Nuestro nutricionista de cabecera, Andreu Prados, nos propone estos consejos.

 

La Navidad es un buen momento para cuidarte

 

Este año la COVID-19 nos ha fastidiado muchos planes que teníamos y nos ha enseñado que para vencer un obstáculo mejor caminar juntos que solos. Por eso las vacaciones de Navidad son un buen momento para hacer balance y disfrutar de la buena compañía con las personas que más quieres.

 

La alimentación está muy unida a estas fiestas y hay que darle la importancia que se merece.

 

Existe la creencia generalizada de que durante la Navidad cuidar la alimentación es una “misión imposible” y que es mejor dejarlo como objetivo para el Año Nuevo. Te propongo darle la vuelta a la tortilla y aprovechar estos días para mejorar lo que comes o, aún mejor, innovar en la cocina.

 

Comer de forma saludable no es tan complicado como parece.

 

Y déjame darte un consejo de dietista-nutricionista: comer mejor tiene más que ver con los alimentos y bebidas que no entran en tu casa que con los que entran.

 

Durante estas fiestas es posible que le prestes más atención a lo que comes cuando tienes algún problema de malestar digestivo o se ve alterado tu tránsito intestinal debido a los excesos de la Navidad. Tu salud digestiva es un pilar clave de tu salud y lo que comes es tu mejor aliado para cuidar tu bienestar desde tu interior.

 

Nuestro equipo de Cocina preparando la comida de Navidad del 2019.

 


Consejos para comer de forma saludable y segura durante la Navidad

 

Los encuentros y reuniones familiares y con amigos se deben limitar a un número máximo de 10 personas para garantizar las medidas de seguridad frente a la COVID-19. ¡Pero esto no excluye que las comidas con las personas con las que convives habitualmente sean apetitosas y saludables!

 

Toma nota de los siguientes 5 consejos para tener unas buenas digestiones y estar en forma durante la Navidad:

 

1. Empieza cada comida con una ración generosa de verdura, por ejemplo, en forma de ensalada o verdura cocinada con poco aceite (las verduras al horno o al vapor son una buena alternativa). Incluir verduras y hortalizas como entrante o plato principal te aportará sensación de saciedad y te permitirá reducir el consumo posterior de platos con un alto contenido en grasas que son difíciles de digerir. La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo diario de al menos 5 raciones de verduras y frutas para tener un sistema inmunitario sano y fuerte.

 

2. Para beber, mejor agua. El agua debería ser la bebida de elección en tu día a día y también durante la Navidad. Algunas alternativas saludables al agua son las infusiones, los caldos de verduras caseros y los licuados de verduras. Las bebidas alcohólicas (sean del tipo que sean) deshidratan, irritan la mucosa digestiva y desequilibran tu flora intestinal.

 

3. No es necesario que pruebes todos los platos que se sirvan en la mesa o, si los quieres probar todos, opta por prepararte un plato único que incluya una degustación de los platos que te llamen más la atención. Durante estos días festivos tendrás muchos momentos para disfrutar de buenas comidas, así que intenta no satisfacer tu curiosidad gastronómica en una única comida.

 

4. Algunos alimentos que mejoran la digestión y que puedes alternar entre las comidas o como postre son: las infusiones de hinojo y tomillo, melisa o manzanilla después de las comidas, la alcachofa, la piña natural y el bífidus.

 

5. Intenta reservarte el consumo de turrones y polvorones para las comidas más señaladas del día de Navidad, fin de año y Reyes. El resto de los días, haz vida normal y como postre elige una fruta de temporada como un cítrico o un yogur. Si sigues los consejos que te he dado hasta ahora lo más seguro es que llegues al postre con poco apetito. Si aún te queda hambre para probar tu turrón favorito lo puedes hacer, pero no abuses.

 

Algunos mitos alimentarios que no son ciertos

 

Posiblemente hayas escuchado alguna de estas frases relacionadas con la alimentación que no son ciertas y te cuento el por qué:

 

• Los licores digestivos son una buena alternativa como postre. Las bebidas alcohólicas no favorecen tus digestiones, sino más bien todo lo contrario. Recuerda que la dosis de alcohol más saludable es la que no consumes.

 

• Si me excedo en una comida, lo puedo compensar haciendo ayuno el resto del día. Es mejor repartir tu ingesta diaria en diferentes comidas, ya que saltarte las comidas hará que llegues a la siguiente comida con más hambre.

 

• Una alimentación saludable no es la que incluye cuanta más variedad de alimentos mejor. La base de tus menús son los cereales integrales, las verduras, las frutas y las proteínas saludables con raciones adaptadas a tu edad y nivel de actividad física.

 

¡Espero que disfrutes de una feliz (y segura) Navidad!

 

 

Andreu Prados. Farmacéutico y dietista-nutricionista especialitzado en comunicación cientifico-médica.

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales