Blog
16 junio 2025

En marcha las prácticas del proyecto de formación a trabajadores y jóvenes desocupados en riesgo de exclusión

El proyecto “Formación en agricultura, industria alimentaria y sostenibilidad para jóvenes en riesgo de exclusión y personas trabajadoras”, una iniciativa desarrollada con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y cofinanciada por el Fondo Social Europeo+ a través del Programa Empleaverde+, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión y potenciar las competencias profesionales, a través de formaciones especializadas vinculadas a la transición ecológica, la sostenibilidad agroalimentaria y la gestión ambiental.

Las persones participantes en el proyecto, que se despliega entre los años 2025 y 2027 y cuenta con un total de 1.200 horas de formación, ya han puesto en marcha sus prácticas formativas.

Las prácticas, que tienen lugar cada viernes en nuestras instalaciones durante unos meses, permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos en los itinerarios formativos, vinculados a la agricultura sostenible, la ganadería, la industria alimentaria y la gestión ambiental. Además, se enfocan en el aprendizaje activo y adaptado a situaciones reales de trabajo.

Actividades formativas prácticas

Durante estas sesiones, el alumnado ha llevado a cabo diferentes tareas relacionadas con la producción agrícola y ganadera, como la preparación del terreno, con actividades como el desbroce, la aplicación de enmiendas y el abonado; la siembra, la plantación y el trasplante de cultivos; y la limpieza, el mantenimiento y la desinfección de la maquinaria y las instalaciones. También se ha ocupado de la alimentación del ganado y de la atención a su bienestar, de la instalación y mantenimiento de los sistemas de riego, de la preparación y aplicación segura de abonos orgánicos, y del uso correcto de los equipos de protección individual.

Estas actividades forman parte de los módulos formativos “Formación en agricultura sostenible – Operaciones auxiliares en explotaciones agrícolas y ganaderas” y “Formación en agricultura sostenible – Riego y aplicación sostenible de fitosanitarios y fertilizantes”.

Los contenidos combinan conocimientos técnicos con valores como la responsabilidad ambiental, la seguridad laboral y el trabajo en equipo. Todo ello, contribuye a preparar los y las participantes para acceder a sectores con alto potencial de crecimiento y ocupación dentro de la economía verde.

Con este proyecto, reafirmamos nuestro compromiso social y ambiental, dando respuesta a las políticas públicas que promueven una transición ecológica justa e inclusiva.

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!