Actualidad
28 octubre 2025

Participamos en el proyecto RE2AQUA para impulsar la reutilización de agua en la industria agroalimentaria

En el contexto actual de cambio climático y el aumento de la demanda hídrica, la reutilización de agua se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos. El proyecto RE2AQUA es una iniciativa estratégica que promueve la reutilización de agua en la industria agroalimentaria, un sector con un elevado consumo. Esta reutilización no solo contribuye a una gestión más eficiente de los recursos, sino que también ayuda a mitigar el impacto ambiental derivado de la explotación de fuentes naturales, mejorando la resiliencia de las industrias ante los efectos del cambio climático.

En el marco del proyecto, hemos colaborado en la fase de aplicación y validación de tecnologías avanzadas de tratamiento de aguas residuales, como la ultrafiltración, la ósmosis inversa, la electrodiàlisi, la ozonización y la desinfección con rayos ultravioleta (UV). Estas tecnologías permiten eliminar compuestos que pueden suponer un riesgo para la salud o para el medio ambiente, como productos de desinfección, genes de resistencia, fármacos u otras sustancias definidas por la Agencia Catalana del Agua.

Las pruebas se han llevado a cabo en varias empresas, mediante tres campañas de ensayo que han analizado parámetros fisicoquímicos y microbiológicos —como pH, conductividad, turbidez, materia orgánica o presencia de microorganismos como E. coli, enterococos o legionela— para garantizar que el agua tratada logre la calidad requerida para su reutilización.

Los resultados finales del proyecto han sido muy satisfactorios: las tecnologías testadas han permitido eliminar completamente los microorganismos patógenos y reducir de manera significativa la materia orgánica y la turbidez, obteniendo una agua limpia, transparente y de calidad muy elevada.

El proyecto RE2AQUA forma parte del Plan estratégico de la PEC 2023-2027 y está cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Unión Europea y la Generalitat de Cataluña. Participan el Catalan Water Partenariado (CWP) —como coordinador—, y también el Centro Tecnológico BETA, BonÀrea, Torrent i Fills y la Cooperativa de Falset.

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales
×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!