Cuando te jubilas tienes más experiencia para afrontar la vida de otro modo y libertad para disfrutar de las actividades que más te gustan, como pasar más rato con los nietos.
Pero el envejecimiento también se acompaña de más arrugas, algunas canas y de un debilitamiento del sistema inmunitario y una pérdida de la diversidad de la microbiota intestinal.
Descubre los cambios que se producen en tu microbiota intestinal cuando envejeces y por qué los bifidobacterios son tus mejores aliados para envejecer en forma.
A medida que envejecemos, la microbiota intestinal pierde diversidad
A partir de los 60 años, la diversidad de la microbiota intestinal -considerada un indicador de una buena salud- empieza a reducirse y varía mucho entre las personas.
Esta reducción del número y los tipos de microorganismos beneficiosos de la microbiota intestinal se relaciona con un estado de salud más frágil que se acompaña de:
Los cambios negativos que tiene el envejecimiento sobre la microbiota son reversibles
El envejecimiento se acompaña de una reducción de la diversidad microbiana en el intestino, con un descenso notable de las bacterias protectoras (lactobacils y bifidobacterios) y un aumento de las bacterias problemáticas (como Clostridioides difficile, que aumenta en el intestino después de un tratamiento con antibióticos o de un ingreso hospitalario).
También se ha visto que las personas que llegan a vivir 100 años (centenarios) y 110 años (supercentenarios) tienen un tipo de microbiota particular que podría explicar su longevidad, junto con su estilo de vida.
La buena noticia es que las personas de edad avanzada con una buena salud, una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable mantienen una microbiota intestinal parecida a la de los adultos sanos más jóvenes.
Por lo tanto, el estilo de vida -incluyendo las relaciones sociales- y lo que comemos tienen más influencia sobre la microbiota y la salud digestiva que nuestra edad.
De hecho, el padre de los probióticos Elie Metchnikoff ya sugirió en 1907 que las bacterias de la fermentación del yogur contribuían al mantenimiento de la salud y eran una de las causas de la longevidad de los campesinos búlgaros.
Como planificar las comidas para disfrutar de un envejecimiento saludable
Las siguientes pautas dietéticas pueden ayudarte a prevenir los cambios negativos que tiene el envejecimiento sobre la microbiota intestinal:
Andreu Prados. Farmacéutico, dietista-nutricionista y doctor en comunicación en nutrición.