Actualidad
28 agosto 2019

Estrenamos una estación meteorológica construida por hijos de los trabajadores

En julio, dentro de los invernaderos de La Fageda, hubo tres días en los que superamos los 40 grados de temperatura. Nos lo dijo un termómetro y lo notaron las lechugas, los tomates y las otras verduras que cultivamos. Justo al lado de los invernaderos, al aire libre, crecen calabacines, melones o hierbas aromáticas que en estos meses reciben intensos baños de sol. De hecho, las altas temperaturas nos han ayudado a ver que, para cuidar mejor de las plantas que cultivamos dentro y fuera de los invernaderos, nos iría muy bien registrar el tiempo en la finca. ¡Y dicho y hecho! Desde el 18 de julio, tenemos una estación meteorológica.

 

estació meteorològicaLa estación meteorológica se ha situado en las huertas del exterior de nuestra finca, al lado de los invernaderos.

 

 

«En los últimos meses algunos cultivos han funcionado y otros no. Si registramos los datos, podremos entender mejor por qué». Lo explica Antonio López, responsable del proyecto de horticultura.

 

Aprovechando que este verano contamos con la ayuda de los hijos de los trabajadores que se han apuntado a los campos de trabajo de La Fageda, Antonio les propuso construir la estación meteorológica. Así fue como Martí y Erola, hijos del compañero Oriol Gol, y Jan, hijo de la compañera Sara Vidal, se pusieron a dibujar, cortar maderas, pintar y montar la estación.

 width=Dos de los jóvenes que han construido la estación meteorológica, junto a Antonio López durante la preparación de las maderas.

 

 

Pluviómetro, barómetro, termómetro e higrómetro

 

Estos son los cuatro aparatos de medida con los que cuenta la estación meteorológica. Desde el exterior solo vemos el pluviómetro, que registra la cantidad de lluvia. En su primer mes de vida, el pluviómetro ha trabajado poco… Seguro que en otoño tendrá más trabajo.

 

Al abrir la puerta de la estación, en el interior está el barómetro para conocer la presión atmosférica. «Así podemos prever si se acercan lluvias o un anticiclón«, cuenta Antonio.

 

Junto al barómetro encontramos un par de termómetros y un higrómetro.

 

Si hay dos termómetros es porque el uno nos indica la temperatura actual y el otro la máxima y la mínima de cada día. Por su parte, el higrómetro es el aparato que registra la humedad relativa. «Si la humedad es muy baja, tal vez necesitemos regar, y si es muy alta, quizás deberemos tener cuidado con los hongos», dice el responsable del proyecto de horticultura.

 

estació meteorològicaEn el interior de la estación hay dos termómetros, el barómetro y el higrómetro.

 

 

Ahora que la estación meteorológica ya está en marcha, «nuestra idea es que dos de las personas atendidas en el Servicio de Terapia Ocupacional puedan recoger cada día los datos y registrarlos en el ordenador con hojas de cálculo», avanza Antonio.

 

Una sección muy social

 

Los invernaderos y las huertas exteriores de La Fageda son la base de una nueva sección que creamos a finales de 2018 y que hemos bautizado como El Rebost de La Fageda.

 

Decimos que es una sección muy social porque está dedicada a ofrecer diariamente un rato de empleo con sentido a las personas con más necesidad de apoyo. Los acompañan monitores del Servicio de Terapia Ocupacional.

 

estació meteorològicaAntonio López junto a compañeras y compañeros atendidos en el Servicio de Terapia Ocupacional.

 

 

La actividad de horticultura tiene sentido para estas personas por varias razones: primero, porque las tareas se adaptan a las capacidades de cada uno y el contacto con la tierra suele ser muy terapéutico. También, porque todos los que formamos parte de La Fageda podemos degustar lo que cultivan a través de un economato, una tienda que gestionan con la supervisión de la compañera Anna Corcoy.

 

¡Seguro que la estación meteorológica nos ayudará a seguir disfrutando, cada día más, de las verduras ecológicas de kilómetro cero de El Rebost de La Fageda!

 

Roser Reyner, periodista y guía de La Fageda

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales