Más del 86% de la energía que en el año 2020 utilizamos para hacer funcionar nuestras instalaciones ubicadas en la finca Mas Els Casals de Santa Pau fue energía verde. Es decir, una energía limpia, obtenida a partir de fuentes renovables.
Planta de biomasa
Casi la mitad de toda la energía la produjimos en nuestra planta de biomasa, que genera vapor de agua a partir de astilla forestal y nos permite hacer funcionar gran parte de la maquinaria de la planta de lácteos. La astilla, que nos suministra una empresa del territorio, procede de madera de bosques gestionados con criterios de sostenibilidad y estándares PEFC.
La energía térmica de la planta de biomasa se complementa con la del gas propano, la única parte que no procede de fuentes renovables, y que representa cerca del 14% de la energía total consumida el año pasado.
La astilla forestal para nuestra caldera de biomasa.
Energía eléctrica
Por otra parte, la energía eléctrica supone casi el 40% de toda la que consumimos y la compañía que nos la suministra comercializa únicamente energía 100% renovable, como por ejemplo la eólica, la hidroeléctrica o la solar.
Para el director de Innovación, Calidad y Medio Ambiente de La Fageda, Oriol Gol, «es muy interesante y positivo constatar que el 86,3% de la energía que consumimos para fabricar nuestros productos proviene de fuentes renovables: se trata del 100 % de la energía eléctrica y del 77,4% de la que necesitamos para producir vapor para la fábrica». Oriol añade que La Fageda tiene por objetivo ir mejorando estos datos.
Cuidar del entorno, haciendo un uso responsable de los recursos naturales, energéticos y de las materias primas para producir nuestros yogures, helados y mermeladas, es una de las líneas maestras de nuestra política de sostenibilidad medioambiental.