El consumidor post pandemia espera encontrar marcas más transparentes y honestas, que les ofrezcan tiempo y les aseguren comodidad. Se trata de la principal conclusión de la jornada organizada por La Fageda en Mas Els Casals (Santa Pau), con motivo de su 40.º cumpleaños, dirigida a sus clientes de Gran Consumo, y dónde han asistido unas treinta personas.
El objetivo de la sesión, organizada el 27 de mayo, ha estado reflexionar sobre las nuevas tendencias de consumo, el comportamiento del consumidor y el papel de la distribución en la era de la post pandemia. La jornada ha contado con la participación del gerente de Retail Knowledge de AECOC, Pablo de la Rica, y del director de alimentación de Kantar World Panel, Joan Riera.
Por un lado, De la Rica ha incidido en el concepto value for money: “Desde marzo del 2020, nos encontramos en un entorno diferente. Es un momento nuevo para nosotros, después de muchos meses de incertidumbre. Actualmente, el consumidor quiere comprar productos donde detrás haya proyectos con sentido, quiere conocerlos, involucrarse en ellos y quiere recibir mensajes más transparentes y honestos. Quiere saber qué hay detrás de aquello que paga, es decir, quiere conocer el valor por el cual paga y las marcas tienen que saber cómo trasladárselo”, ha afirmado.
Por otro lado, Riera ha dado las claves de los factores que influyen en las tendencias de consumo de este 2022, después de haber superado la pandemia. “Los consumidores quieren que las marcas les ofrezcan su tiempo y les aseguren comodidad, sobre todo ahora que estamos recuperando nuestro ritmo de vida después de las restricciones provocadas por la covid-19”, ha recalcado.
Riera también ha destacado que desde Kantar World Panel no solo se analiza el comportamiento del consumidor en el momento de compra al Gran Consumo, sino que también se estudia el cambio de actitud respecto a la restauración: “A pesar de que el miedo por la situación actual influye en las decisiones de compra, la inversión del consumidor en bares y restaurantes no está cayendo, sino que está aumentando, puesto que tiene ganas de salir y socializar, y todo esto, implica un gasto mayor”.