Actualidad
24 abril 2023

Celebramos la XX ‘Jornada sobre el Modelo Fageda, un referente para emprendedores sociales

El pasado viernes, celebramos la vigésima edición de las jornadas ‘Modelo Fageda’, un punto de referencia para emprendedores sociales que permite mostrar las claves del éxito de un proyecto nacido para resolver una problemática social a través de una empresa viable. Este año, con motivo de la vigésima edición, hemos celebrado una edición especial en la cual han participado emprendedores que se han inspirado en nuestro modelo para crear iniciativas sociales propias.

En esta edición especial, hemos contado con la participación del secretario de Empresa y Competitividad de la Generalitat de Cataluña, Albert Castellanos, que ha presidido el acto de bienvenida a los participantes. En su intervención, Castellanos ha afirmado que estas jornadas “han acontecido una formación imprescindible en el campo del emprendimiento social, tomando carta de naturaleza”.

La jornada se inició con un almuerzo de bienvenida y una visita guiada por nuestras instalaciones. A continuación, la directora general adjunta, Sílvia Domènech, y la directora del Área Socio laboral, Maria Colón, explicaron a los participantes el modelo empresarial y el modelo de acompañamiento a las personas. Por la tarde, los asistentes pudieron conversar con Cristóbal Colón, fundador de La Fageda, que destacó la importancia del “para que” a la hora de emprender un proyecto social. Una vez más, Cristóbal ha citado los principios universales de la justicia, la bondad y la belleza, de los cuales afloran los valores que después sirven para sacar adelante iniciativas para ayudar a otras personas.

La jornada sobre el modelo Fageda nació el 2012 para atender las demandas de varios emprendedores. En ediciones anteriores asistieron Elisabetta Cuarta y Tijan Konteh, dos emprendedores que han vuelto a la vigésima edición de las jornadas de emprendimiento de para explicar sus proyectos.

Elisabetta Cuarta, establecida en Barcelona, es una arquitecta italiana creadora del estudio de arquitectura sostenible ‘Hilo Verd’: “Vine hace once años a la primera jornada de formación de La Fageda porque para mí siempre ha sido un modelo de inspiración muy grande para el impacto social que genera. En mi caso, genero impacto social trabajando con colectivos en riesgo de exclusión social y colectivos con discapacidad intelectual, que nos ayudan en el ámbito de la jardinería y la arquitectura vegetal”.

Tijan Konteh es originario de Gambia pero vive en Olot, donde conoció nuestro proyecto para inspirarse en el modelo social: “Llevo unos años persiguiendo un proyecto inspirado en La Fageda, intentando transportar su modelo a África para ayudar a las personas. Queremos sacar adelante una fábrica de leche en polvo en el Senegal y conectarla con Gambia, ofreciendo oportunidades laborales a la juventud. De La Fageda he aprendido a como crear una empresa pensada a resolver los problemas de las personas”.

Veinte ediciones más tarde, desde La Fageda celebramos el éxito y la acogida que reciben estas jornadas. La próxima edición de las jornadas de emprendimiento será el próximo mes de octubre.

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales