El 21 de abril en La Fageda organizamos la XX Jornada sobre el Modelo Fageda, una estancia de un día dirigida a emprendedores sociales en nuestras instalaciones. Las inscripciones en el programa se abren hoy, 1 de marzo, y estarán activas hasta agotar las 15 plazas que hay disponibles, y que se otorgarán por orden de inscripción.
La finalidad de la jornada es crear un espacio de intercambio de experiencias entre emprendedores sociales, dar a conocer la experiencia de La Fageda a estos profesionales y mostrar las claves de éxito de un proyecto nacido para resolver una problemática social a través de una empresa viable.
El programa, que este 2023 celebra su vigésima edición, nació en 2012 para atender las demandas de varios emprendedores que se fijaban y se inspiraban en el modelo de La Fageda para estructurar y crear su propio negocio. Este hecho, que se convirtió en una tendencia compartida por varios profesionales, dio pie a crear una jornada exclusiva para resolver sus dudas y crear un espacio para compartir impresiones. “Después de 10 años organizando la Jornada sobre el Modelo Fageda, es una gran satisfacción para nosotros poder llegar a la 20ª edición este 2023, lo cual nos demuestra que la creación de esta iniciativa fue un auténtico acierto, que contribuye al desarrollo y al impulso del emprendimiento social”, valora Albert Riera, director de relaciones institucionales, y encargado de coordinar las jornadas.
A lo largo de los años, han pasado más de 450 participantes de nacionalidades muy diversas, lo cual nos permite crear jornadas más enriquecedoras, gracias a los diferentes puntos de vista y culturas de los participantes. Así pues, las últimas ediciones del programa han destacado por reunir personas de todo el mundo, como Suiza, Colombia, Perú y Polonia, entre otros países.
Actualmente, la jornada cuenta con un formato más innovador, donde los asistentes visitan la finca Mas Els Casals, nuestra sede situada en Santa Pau (Garrotxa), y participan en una sesión formativa encabezada por diferentes directivos y directivas de La Fageda. La jornada del próximo 21 de abril empezará a las 9 h en Can Xel con una paseada por la Reserva Natural de La Fageda d’en Jordà. Al llegar a Mas Els Casals, se les dará la bienvenida oficial y compartirán un desayuno de pagès.
A continuación, se iniciarán las sesiones formativas. La primera, que lleva el título de ‘Por qué se crea La Fageda?’, hará un recorrido por nuestros orígenes e historia. A continuación, en la sesión ‘Modelo empresarial, gobernanza y estrategia’ se hablará sobre el modelo Fageda donde se entrelazan e interrelacionan los elementos más conceptuales, como son los valores y las creencias, y los elementos que forman parte de la estructura organizativa, conformada por 4 entidades jurídicas. La última sesión trata sobre el ‘Modelo de acompañamiento a las personas’, que hará énfasis en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
Una vez finalizada esta primera parte formativa, se visitarán las instalaciones y los espacios de trabajo de La Fageda y se realizará un debate abierto en el jardín del Mas, con el acompañamiento de un aperitivo. A las 14 h, los asistentes podrán comer y posteriormente, podrán participar en una charla liderada por los respectivos responsables de las áreas Social, Marketing y Jurídica, escogiendo la que más les interese de las tres y finalizando la jornada a las 17:15 h. Al ser una edición especial, se han preparado diversas novedades que tendrán lugar durante la jornada.
Para que la jornada sea provechosa, es importante que los participantes tengan conocimientos previos sobre la historia de La Fageda, teniendo en cuenta sus 40 años de historia y la diversidad de actividades y servicios que lleva a cabo. Por este motivo, se recomienda la lectura y la visualización de varios materiales y recursos informativos sobre La Fageda.
El precio de la jornada es de 150 € (incluye desayuno, comida, documentación y libro sobre La Fageda), de los cuales 55 € son en concepto de donativo a la fundación y, por lo tanto, se puede deducir hasta el 80% de este importe de la cuota a pagar del IRPF. Hay que hacer la inscripción y el pago a través de nuestro motor de reservas. Todos los interesados pueden enviar las dudas y cuestiones que les gustaría abordar durante la jornada a mmarti@fageda.com o consultar el programa en este enlace.