Blog
16 abril 2020

Una misión más excepcional que nunca

 

¿Qué hemos hecho y que estamos haciendo en La Fageda desde la declaración del estado de alarma causada por la Covid 19? ¿Cómo hemos abordado la crisis y dónde ponemos el foco para reducir sus impactos? La lista de acciones y medidas que hemos llevado a cabo, y que modificamos de acuerdo con la evolución de la situación, es muy larga. Necesitaríamos muchísimas páginas para contároslo. Sin embargo, queremos rendir cuentas, en clave de resumen de las más esenciales.

 

Muy conscientes de la naturaleza de nuestro proyecto, que por un lado presta una amplia cartera de servicios a las personas, y por el otro, realiza actividades productivas de gran volumen, nos hemos enfocado en dos objetivos: la protección y seguridad de todas las personas de la Fageda (con especial énfasis en las más vulnerables) y la voluntad de seguir suministrando nuestros productos lácteos y nuestras mermeladas al mercado en óptimas condiciones.

 

 

Adelantándonos a normativas, antes del estado de alarma detuvimos la actividad de varios servicios para eliminar riesgos de posibles contagios. Por esta razón, las visitas en nuestra finca de La Garrotxa, la prestación de los servicios de jardinería a empresas públicas y privadas de la comarca, el Servicio de Terapia Ocupacional y el Servicio pre-laboral, tienen la actividad parada desde hace más de un mes. Igualmente, detuvimos las obras en la finca.

 

En paralelo, la creación de un comité de crisis, la elaboración y desarrollo de un protocolo que ha implicado implantar estrictas medidas de prevención y seguridad, y la decisión desde el primer momento de que las personas más vulnerables del proyecto se queden en casa, formaron parte también del primer paquete de acciones.

 

Nos resulta indispensable verter muchos esfuerzos y energías tanto en nuestros hogares residencia -para seguir cuidando, más que nunca, de las personas con discapacidad intelectual y/o trastorno mental severo- como en nuestra actividad industrial, en un contexto dónde, además, el rol de las empresas alimentarias se convierte en «esencial».

 

En la situación que vivimos, la palabra responsabilidad toma toda su dimensión. Cumplir estos retos es posible gracias a la implicación y compromiso de las personas de La Fageda.

 

 

Con la plena conciencia de nuestra condición de proyecto social, durante estas primeras semanas de confinamiento hemos querido también ser especialmente proactivos en la donación de lácteos a entidades que, como el Banco de los Alimentos, ayudan a familias en situación de mucha vulnerabilidad. También, y para mostrar nuestro agradecimiento a la impagable labor que llevan a cabo, hemos mandado productos al personal sanitario de varios centros hospitalarios y residencias.

 

La evolución de la crisis marca las medidas que se implantan de forma gradual. Hoy desconocemos en qué momento nuestro Servicio de Atención al Visitante (que de lunes a viernes atiende sobre todo a centros educativos, y los fines de semana y festivos, turismo familiar) podrá volver a abrir sus puertas. Pero podemos avanzaros que ya estamos trabajando para ofrecer, tan pronto como sea posible, las visitas con las máximas garantías y con novedades para todos los colectivos. Mientras los días de confinamiento impiden las visitas físicas a nuestra finca para ser testigos directos de nuestro proyecto, os invitamos a seguirnos a través de las redes sociales.

 

 

 

También queremos informaros de que, a pesar de que la crisis generada por el coronavirus nos ha llevado a posponer la comercialización de la nueva familia de yogures cremosos en formato de medio kilo y en envase de cartón, tenemos la firme voluntad de ponerlos en el mercado antes del verano. Unos yogures innovadores en su envase y que, como siempre, desde un lejano 1993 (cuando empezamos a producir los primeros), tendrán dos atributos: serán buenos y saludables.

 

 

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales