Blog
27 agosto 2020

La “Cultura Fageda” vista por Andrea Gil, estudiante de prácticas en Comunicación y Marketing

Me llamo Andrea Gil, soy estudiante de Marketing y Comunicación Empresarial y Publicidad y Relaciones Públicas y hoy acabo las prácticas en La Fageda. Cuando la universidad me dijo que tenía que escoger una empresa, lo tuve clarísimo. Lo que no sabía es que, pronto, mis motivos iniciales pasarían a segundo plano.

 

 

Evidentemente me gustaba la idea de aprender de profesionales que trabajan juntos por un proyecto social, y también era un punto a favor que fuera una empresa que, sin hacer una publicidad abusiva, estuviera tan bien posicionada. Que La Fageda se dedique a la alimentación, el sector que más me interesa, sumaba puntos. Y que trabaje desde el Parque natural de la zona Volcánica de la Garrotxa, con un paisaje impresionante, aún más.

 

Pronto me daría cuenta de que estos argumentos no eran los más importantes. Lo que me gusta llamar “Cultura Fageda” se convirtió en el principal motivo. En pocos días, ya me sentía parte del equipo y ya pensaba con la mentalidad de proyecto social. La asamblea, este año un poco diferente a causa de la pandemia, reforzó este pensamiento: la cohesión, las sonrisas de todo el mundo y un gran trabajo en equipo me ayudaron empaparme de la ”Cultura Fageda”.

 

 

También me sorprendió la empatía que todo el mundo procura tener. Muchos trabajadores de fábrica que no me habían presentado me saludaban muy atentamente. Se podría decir que veo a la gente de La Fageda como una familia. Es difícil de entender cómo una fundación que tiene tantos trabajadores pueda desprender el ambiente próximo de una empresa pequeña donde la gente se conoce y apoya.

 

En cuanto al departamento de Comunicación y Marketing, desde el primer día me recibieron como una más y me hacían partícipe de las reuniones y temas importantes. Me he sentido parte del equipo y esto me ha motivado para aprender más. Durante 10 semanas, he podido editar videos para redes sociales; hacer infografías; trabajar con herramientas de comunicación interna y comunicados de prensa; participar de las reuniones y lluvias de ideas o briefings; editar imágenes con Photoshop, contactar con agencias para diseñar un stopper de supermercado y, en definitiva, aplicar en un entorno empresarial muchos de los conocimientos que he aprendido en la Universidad de Vic.

 

 

Un agradecimiento a Mònica y Dolors, siempre tan risueñas. A las compañeras de oficinas, que me han hecho sentir bienvenida. A Marc, que cada día nos saludaba con un «buen día, guapas», a Olga y Tània, siempre al pie del cañón. A Albert Riera, siempre dispuesto a ayudarme y a que me sintiera cómoda. A Albert Terradellas, que en pocos días me explicó muchos conceptos de atención al consumidor y de la marca que se aprenden a base de experiencia. A Ester y Roser, que desde el primer día me dieron la oportunidad de mostrar lo que sabía y de proponer ideas como una más del equipo. A los chicos de IT, que siempre tenían paciencia con mis dudas informáticas.

 

También agradecer a Cristóbal y Carme, que me preguntaban a menudo cómo estaba. Al equipo de Limpieza, que más de una vez me ayudaban a encontrar algún compañero. A Neus y sus compañeras por ayudarme tanto con el vídeo de los cremosos. A Pol por sus explicaciones sobre marketing y por confiar en mi para un proyecto de las mermeladas. A Sílvia, Cristina, Mariona, Laura, David…

 

No acabaría nunca. Estoy agradecida por todo lo que he aprendido de comunicación y marketing, que no ha sido poco, y sobre todo por haber vivido la “Cultura Fageda”.

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales