Blog
07 octubre 2020

¡Entrevistamos al Michael Jackson de La Fageda!

Nuestro protagonista del mes es el Michael Jackson de La Fageda. Nos sorprendió a todas y todos disfrazado del ‘rey del pop‘ durante la última asamblea virtual confinada como líder de la actuación de la sección de la fábrica de lácteos y hoy queremos hablar un rato con él. Hoy entrevistamos a Samasa Mamadou, más conocido por todos nosotros como Sam.

 

Tal y como nos explica, nació en Olot hace 24 años y vivió al principio en el sector de Sant Roc. Iba a la escuela del barrio y las tardes las dedicaba sobre todo a jugar al fútbol con sus amigos. Sus padres se habían instalado allí unos años antes procedentes de Gambia.

Con 13 años, finalizado el primer curso de secundaria, marchó a Gambia. ‘No hacía mucho caso en casa, me portaba mal, y mis padres decidieron llevarme una temporada allí‘. Estuve estudiando en la capital, Banjul. ‘Estudiaba el Corán y también otras asignaturas e idiomas. Y a veces ayudaba a mi familia trabajando en el campo‘. Se adaptó bien y creó su grupito de amigos pero siempre tuvo en la cabeza regresar a Catalunya.

 

Unos años después, cuando ya tenía 16, volvió a Olot para renovarse el DNI y decidió quedarse aquí definitivamente. ‘Fui a vivir al barrio de Pequín. Allí sigo, en casa de mis padres y con mis tres hermanos‘. Como no había podido finalizar la ESO, se apuntó a un PTT [Plan de Transición al Trabajo] y estudió mantenimiento y comercio. También se formó como monitor escolar y se apuntó a la Escuela de Adultos de Olot para obtener la titulación de secundaria.

 

Después de realizar unas prácticas, le ofrecieron un trabajo en una empresa cárnica de la Garrotxa y dejó los estudios. ‘Estuve en la Noel, en el Gros Mercat i en Domoli. Se me acabó el último trabajo y mientras estaba en el paro, una persona del SOC [Servei Català d’Ocupació] me informó que existía un nuevo proyecto en La Fageda que me podía interesar.

 

Era un proyecto para la inserción de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Sam accedió y empezó así su trayectoria en la empresa. ‘Recuerdo que hacíamos cuatro horas trabajando y luego unas cuantas más de formación, estudiando‘.

 

¿Y en qué consistía la formación?

Pues nos enseñaban a buscar trabajo, cómo hacer un currículo, cómo enfocar una entrevista de trabajo… También había una parte de trabajo de los valores y el autoconocimiento.

Finalizado este primer año, ¿en qué sección te incorporaste?

Acabada la formación, empecé a trabajar en la fábrica de yogures ya toda la jornada. Estaba en la sección de packs, cerrando las cajas y montando el palet. Después también hice otras labores como transportar los carros de yogures de una sala a otra o estar en expedición. Ah, e hice de maquinista durante un tiempo.

 

Alguna vez también te hemos visto en el obrador de mermeladas.

Sí, he probado un poco todas las secciones. Soy muy movido e inquieto y necesito un trabajo que sea ágil, no me gusta estar quieto demasiado rato. Trabajé unas semanas en mermeladas, también en helados, y me propusieron estar en el equipo de jardinería. Lo probé durante un mes pero prefiero estar en la fábrica de yogures.

Qué bien que lo hayas podido escoger.

Sí, ahora estoy en el control del pH de los yogures y me gusta. Empiezo sobre las siete de la mañana y termino a las dos y media de la tarde. Tenemos muy buen rollo en el equipo.

 

Por lo que me cuentas, La Fageda es la empresa donde más tiempo has estado trabajando. 

Sí, en las otras empresas estuve sólo unos meses. Aquí ya llevo más de tres años. Entre las cosas buenas de La Fageda están los descansos que hacemos en fábrica, en los otros sitios esto no pasaba, haha. Y aquí la gente es muy buena, muy agradable.

 

También me consta que te gusta la parte lúdica del proyecto… Y aprovechas para sacar tu faceta artística. ¡En la última asamblea te pudimos ver disfrazado de Michael Jackson!

[Para entender esta parte tenéis que saber que en La Fageda realizamos unos playbacks en la asamblea y en la cena de Navidad]. Me gusta Michael Jackson y también bailar rap y hip hop. Tengo amigos que cantan y que han grabado algún videoclip y yo salgo bailando de fondo.

Pues qué bien que pudieras compartir con La Fageda esta parte que algunos desconocíamos de ti. ¿Tienes otras aficiones a parte del baile?

Me gusta mucho el deporte. Juego al fútbol desde pequeño. Ahora estoy en un equipo de Sant Feliu de Pallerols, el Hostoles. También me gusta hacer bici de montaña. A menudo voy por el carril bici hasta Les Planes d’Hostoles, o por pista hacia Sant Miquel del Mont o Santa Pau… Alguna vez he ido con Miki también [Miki es uno de los encargados de la fábrica de lácteos]. Cuando puedo también viajo.

¿Has podido hacer alguna escapada este año?

Sí, estuve en Mallorca durante mis vacaciones, en agosto. Y el año pasado fui a Alemania a ver a mi hermana, que trabaja allí. También a Amsterdam con los amigos. Quizás volveremos allí para Nochevieja. Y la mayoría de fines de semana pues bajo a Barcelona con los amigos. Allí tenemos más diversión y actividades para jóvenes que en Olot.

 

¿Y cómo miras al futuro?

Pues mira, de momento quiero aprobar ya el carnet de conducir, que llevo unos intentos en la teórica y nada… Y no sé, a los 28 años me gustaría formar una familia. Me gustan los niños. Mis padres quieren volver a vivir en África y yo me quedaré por aquí o quizás en algún otro sitio más lejano. Me atrae Inglaterra.

Víctor de Paz
Periodista y guía de La Fageda

Forma parte de la comunidad
Suscríbete
Colabora con los proyectos de La Fageda
COLABORA
Síguenos en redes sociales